¿Cómo cuidar la salud mental del adulto mayor?




Según estadísticas a nivel mundial el adulto mayor presenta buenas cifras de abandonó. Todo esto debido a los cuidados que se requiere por sus condiciones de salud que le afectan y su vejez.

Hoy en día parece que ser más longevo es una complicación más que una bendición.

A los ojos de la generación presente, la vejez se ha convertido no en una etapa de la vida sino en un estado de detrimento del ser humano.

También puedes leer:Claves para mejarar la memoria y poder recordar las cosas

Las condiciones corporales y mentales van disminuyendo considerablemente y se van manifestando distintos trastornos que bloquean las capacidades naturales.

A tal razón que bloquean la capacidad esto causa que en la mayoría de los adultos mayores se necesite una absoluta dependencia.

Parece que cada vez somos menos resistentes y la vejez se convierte para muchas personas en un proceso decadente.

Se requiere un gran cuido debido al precario estado de salud mental que nos acompaña en esta etapa de la vida de la vejez.

Durante los buenos años no solemos pensar en el mañana y mucho menos que la vejez llegará en cualquier momento y no prestamos atención a nuestra salud mental.

Te puede interesar este artículo:¡Quiero tener un bebé, pero soy infertil!

En este artículo te daremos algunos consejos para mantener y/o recuperar de cierto modo la salud mental de nuestros ancianos.

Si ellos no pudieron ocuparse de sí en sus mejores años, entonces procuremos nosotros extender su calidad de vida a través del cuidado de la salud mental.

TIPS PARA EL CUIDO DEL ADULTO MAYOR

COMER SALUDABLE ES VITAL DURANTE LA VEJEZ:
La selección de los alimentos en esta etapa de la vida debe ser más rigurosa.

El cerebro necesita estar en constante actividad y fortalecido por vitaminas y nutrientes.

En este caso el Omega3 que se encuentra en los pescados, hierro y ácido fólico presente en las frutas, verduras y hortalizas y los antioxidantes.


ACTIVIDAD FÍSICA CONSTANTE:
El sedentarismo y la pasividad son condiciones que deben ser erradicadas del adulto mayor.

Planifica una rutina de ejercicios físicos no muy extenuantes, unas caminatas en las horas de la tarde o paseos por el parque durante 20 minutos diarios.

Evite que el anciano este continuamente quieto, la pasividad lo inhibe de querer realizar actividades conduciéndolo a la flojera, se sugiere la bailoterapia, muy efectiva y divertida a la vez.

EJERCITE EL CEREBRO:
Procure realizar actividades que mantenga el cerebro del anciano en constante movimiento.

Como por ejemplo, juegos de memoria o ajedrez, suelen ser muy buenas estrategias para mantener el cerebro activo y estimulado.

SOCIALIZAR:
Permítele al adulto mayor mantener un tiempo continuo de relacionamiento, socializar.

También ayúdale a que viva momentos de depresión y soledad, aumenta su autoestima y el sentido de pertenencia.

Planifica reuniones sencillas, compartir o fiestas con los familiares y amigos más cercanos.

MANTENER LA INDEPENDENCIA:
Evite que el anciano se sienta incapaz, ayúdele a mantener activa sus rutinas diarias, como por ejemplo: comprar el periódico, ir al supermercado, realizar algún pago sencillo.

La ineptitud no es sinónimo de vejez, quizá por falta de orientación y cuidado es lo que mas evidenciamos en los ancianos de hoy día


¿Cómo cuidar la salud mental del adulto mayor? ¿Cómo cuidar la salud mental del adulto mayor? Reviewed by nvs on septiembre 21, 2020 Rating: 5

hj